Trono de Cristal


Trono de Cristal, Sarah J. Maas

5/5 estrellas
Páginas: 537
Editorial: Alfaguara


Hola gente bonita. Hoy vengo cargada de más Sarah. En esta ocasión os traigo la reseña de Trono de Cristal. Al igual que me pasa con acotar, ya voy por el cuarto libro de la saga, pero me voy a central en los datos y sentimientos de este primer libro :)

Sinopsis oficial

En un mundo sin magia, y tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, una joven asesina es convocada a palacio. Ella no acude para acabar con el sanguinario rey que gobierna desde su trono de cristal, si no para conquistar su propia libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competencia a vida o muerte, sera absuelta de prisión para ejercer como campeona real. Su nombre es Celaena Sardothien.

El príncipe la provocará. El capitán de la guardia la protegerá. Una princesa de lejanas tierras se convertirá en su amiga. Pero algo maligno mora en el castillo y está ahí para matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por su liberación se convierte en una lucha por la sobrevivencia y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya su mundo.

Argumento
Hace poco escuché que este primer libro de la saga era una retelling de La Cenicienta y la verdad que yo no le veo el parecido por ninguna parte, pero ahí lo dejo :)

El caso es que Celaena Sardothien, la mayor asesina del reino que lleva un año esclavizada, es llamada por el príncipe Dorian para que sea su campeona en la competición que se va a celebrar en palacio. Una competición en la que los nobles y más allegados al rey llevarán a sus respectivos campeones a un torneo del cuál solo saldrá un vencedor. Este vencedor ganará la libertad y será el campeón del rey.

Pero las cosas no son tan fáciles y todo se complica para la protagonista cuando empiezan a pasar una serie de sucesos extraños en el palacio que ella debe descubrir para salvar su vida, además de que empieza a recibir una visita un tanto extraña...

Opinión
Pues, como soy muy poco original he de decir que, de nuevo, un libro de Sarah J. Maas me ha fascinado. Pero empecemos, como siempre, por lo malo.

Lo peor, para mí, ha sido el torneo. Yo me esperaba algo encarnizado y salvaje, donde se matasen unos a otros y donde solo uno quedase vivo y me encontré con algo totalmente diferente. Pura decepción. Después me di cuenta que en realidad el torneo era totalmente secundario en el libro y que se centra mucho más en el otro tema que no voy a desvelar :) Ese que abre las puertas de esta maravillosa saga.

Tampoco me gustó el final, me enfadé mucho con Celaena por algo que hizo, por una decisión que tomó, que no voy a contar. De hecho, tardé como un mes en leer el segundo porque estaba enrabietada xDD

Y ahora vamos con lo bueno.

La fantástica pluma de Sarah que como siempre me hipnotiza y me hace entrar en su mundo casi sin que lo note, viviendo cada una de las cosas desde la piel de los personajes, desde todos, porque está narrado en tercera persona y desde diferentes perspectivas.

Por otro lado está Celaena, la protagonista. Aunque he de confesar que en algunos momentos le tuve un poquito de tirria, en términos generales, la adoré. Es un poco niñata, engreída y subidita a veces, pero hay que tener en cuenta que solo tiene dieciocho añitos y la vida que ha llevado es de traca, por eso le perdono lo boba que puede ser en ocasiones, y sobre todo esa decisión final que, ¡ag!, todavía me molesta después de casi cuatro libros xD

Como lo mejor de este libro (incluso diría que de lo que llevo de saga) quiero destacar a el príncipe Dorian Havilliard, porque sí, soy team Dorian y lo seré hasta el fin <3 Vale, sí, es el mítico príncipe atractivísimo de la muerte, super ligón por el que todas suspiran, pero hay más, hay mucho más. En este primer libro ya pude ver al hombre dulce y tierno, que desea que lo quieran, valiente y fiel, amigo ante todo... (y además es guapo y rico jajajajajaja)

Después tenemos al capitán de la guardia, Chaol, el mejor amigo de Dorian. Este personaje ha pasado por mí sin pena ni gloria, no me cae mal, para nada, me cae bien de hecho, pero es un personaje que no me ha emocionado y con el cual no he llegado a empatizar ni a querer. No como a mi Dorian desde luego <3. Es un personaje principal y ha hecho cosas importantes para la trama, sin embargo no me ha llegado en ningún momento. Cosas del corazón supongo xDD

Y como últimos personajes quiero destacar a Nehemia, la princesa valiente y luchadora, guerrera y fiel, mi maravillosa Nehemia <3, y a Lady Kaltain, todo lo contrario a Nehemia. Presumida, altiva, falsa y mala, y sin embargo un personaje que me ha encantado porque es de diez :)

En resumen, este es otro cuento de hadas más made in SJM, lleno de aventuras, romance y misterio, quizás un poco infantil esta primera parte, pero increíble de todas maneras.



Nada más mis preciosas y preciosos, espero que os haya gustado y me deis amor, y si no ya sabéis, comentadme si os apetece en qué puedo mejorar. ¡Nos leemos!

Tons of love.




Comentarios