Una
Corte de Rosas y Espinas,
Sarah J. Maas
5/5 estrellas
Páginas: 454 (la traducción
al castellano)
Editorial: Cross Books
Hola gente bonita. Para empezar a darle vidilla al blog he decidido
subir reseñas de todo lo que lea a partir de ahora, pero además voy
a subir las reseñas de libros que me hayan impactado o gustado mucho
aunque ya los haya leído hace unos meses (siempre y cuando lo
recuerde bien todo).
Así que hoy os traigo la reseña de Una Corte de Rosas y Espinas
(acotar). Ya he leído la saga completa y creo que es lo mejor que he
leído en la vida, estoy completamente enamorada de este mundo y de
todo lo que ha creado Sarah.
Sin embargo, y a pesar de saber mucho más y de haber cambiado de
opinión respecto a tantas cosas después de leer la segunda y la
tercera parte, quiero plasmar en esta reseña lo que sentí y pensé
cuando leí este primer libro, todavía sin profundizar tanto en la
historia. En ocasiones va a doler (los que habéis leído la saga me
entenderéis) pero, allá voy.
Sinopsis
oficial
Feyre estás desesperada, su vida y la de su familia dependen de
ella. Enfrentada al hambre más atroz, no dudará en ir al bosque
prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en
prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente
frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su
destino. Lejos de su familia y su mundo, Feyre tendrá que tomar una
decisión capital para salvar todo lo que ama.
Argumento
Este
libro empieza como un retelling
de La Bella y la
Bestia,
aunque realmente esto es solo al principio ya que a partir de la
mitad aproximadamente se aleja por completo del cuento clásico y se
dirige por otros caminos muy diferentes.
Es
la historia de Feyre. Feyre es una humana que vive cerca del muro que
separa su mundo mortal del mundo de los fae,
de los inmortales, un mundo dividido en siete cortes, cada una una
dirigida por un Alto Lord.
Por
circunstancias de la vida es llevada al mundo inmortal por Tamlin, un
Alto Lord, un fae
de los que mandan vaya, el de la Corte Primavera en concreto, que es
la que hace frontera con el mundo humano.
Una
vez allí y, conociendo la historia de La
Bella y la Bestia,
creo que está bastante claro lo que pasa entre Tamlin y Feyre. Pero
la historia no acaba aquí, eso es solo el principio. Tamlin esconde
secretos que no puede contar y cuando Feyre los descubre tiene que
tomar la decisión de su vida. Esto es, muy a groso modo, lo que
pasa.
Una historia de amor, valentía y sacrificio, con pequeños toques
eróticos.
Y no puedo contar más.
Opinión
¿Qué puedo decir yo de esta saga? ¿Que me ha enamorado de
principio a fin? ¿Que estoy tan obsesionada que los leería
tropecientas veces? ¿Que me muero de amor? Sí, pero intentaré ser
un poco más «profesional», por así
decirlo, y dejar el fanguirleo
para otro momento.
En cuanto a los demás personajes, quiero empezar por Tamlin, el
atractivo y maravilloso Alto Lord de Corte Primavera por el que me
pasé suspirando todo el libro. Lo amé desde el primer momento, es siempre tan atento y bueno con Feyre (a pesar de lo que ella había
hecho) que a mí me ganó desde el principio. La cuida y le da todo lo que ella necesita para ser feliz. Dulce, poderoso y
maravilloso Tamlin <3 Y a pesar de amarlo tanto, tuve esa
sensación de poca profundidad, como que se nos ofrece muy poco de
este protagonista.
Primero voy a explicar lo único
que no me ha gustado, el principio, se me ha hecho bastante lento y
tedioso. Es un monólogo infinito de Feyre hablando de lo mismo
siempre, de lo que hace encerrada en la Corte Primavera: que si
pinto, que si voy a cazar con Lucien, que si a pasear por el jardín,
ahora me pongo este vestido y bajo a cenar... No sé, me resultó muy
cansino, la verdad. Tamlin aparecía muy poco y yo quería leerlo
más, además de que la vida monótona de Feyre se me hacía un poco
cansada. Sin embargo, y a pesar de todo, me enganchó porque sabía
yo que algo bueno tenía que venir. Y vino, vaya si vino.
¿Lo que me ha gustado? Pues todo
lo demás.
Empezaré por el mundo que ha
creado Sarah J. Maas para esta saga que me parece exquisito. El mundo
de las cortes, de los fae
y de esos inmortales menores que vas descubriendo poco a poco. Porque
no todo en Prythian son
fae hermosos y
hermosas como soles, no. Hay miles de criaturas inmortales en esas
tierras que Sarah te va dando a conocer poco a poco, el suriel, los
bogge, los naga, etc.
En este primer libro solo nos
muestra pinceladas de todo esto, de todas las cortes y de las
numerosas criaturas que las habitan, te da a entender que hay un
mundo increíble detrás de la historia principal, hay un mundo
infinito por descubrir más allá de la Corte Primavera y hace que te
mueras de ganas de conocer más. Al menos a mí me pasó.
Como siempre, la pluma de Sarah
es esplendida. A mí me fascina la manera que tiene esta mujer de
escribir, de hacer que te metas de cabeza en la historia con sus
descripciones, tanto de personajes como de lugares y, sobre todo, de
sentimientos. La manera suave y delicada que tiene de atarte a la
historia sin que tú te des cuenta es increíble. ¿Se nota mucho que
la amo?
Por otro lado quiero hablar de la
narración en primera persona por parte de Feyre que, como no podía
ser de otro manera, me encantó. He leído ya a varias personas a
las que no les gusta Feyre y a las que su manera de narrar les
horroriza, a mí, todo lo contrario. Feyre, en este primer libro es
una chica un tanto inocente aún, una chica que llega a la Corte
Primavera después de todas las calamidades que ha pasado con su
familia en las tierras mortales y, como no, se emociona con todo lo
que aquel mundo le ofrece. ¿Y quién no? Y más con lo joven que es.
Sin embargo y a pesar de su inocencia y lo tontita que pueda parecer
a veces, desde el principio se puede ver (al menos yo lo vi) que
dentro (y no tan adentro) se esconde una mujer valiente, fuerte y
decidida, dispuesta a todo por conseguir lo que quiere, y eso es lo
que me enamoró de ella.

Por otro lado Lucien no me cayó
bien al principio (aunque tardé poco en cambiar de opinión), me
pareció un prepotente, malvado y estúpido que lo único que quería
era matar a Feyre. Sin embargo, me pareció un personaje mucho más
interesante que Tamlin que, para ser el protagonista masculino, nunca
llegas a profundizar demasiado en él, nunca se habla mucho de su
vida y de hecho desparece durante varios capítulos en muchas
ocasiones, como si no tuviera importancia (lo cual, me fastidió y
enfadó mucho). Sin embargo, a Lucien lo envuelve un halo de
misterio que hace que desees saber más de su vida, para mí al menos
fue así.
También quiero hacer una mención especial al Suriel porque es un personaje que amé desde el principio, porque se
supone que ha de ser una criatura cruel y malvada y sin embargo a mí
me pareció una ternura.
Por último quiero hablaros de
Rhysand. Rhysand aparece por primera vez en la mitad del libro más o
menos, cuando se encuentra con Feyre en la noche de Calanmai. Poco
tiempo después ella descubre que es un Alto Lord, como Tamlin, pero
él lo es de la Corte Noche. La Corte Noche es ,según Tamlin y
Lucien, un lugar terrorífico, un lugar que ni en tus peores
pesadillas te imaginarías. Feyre entonces se muere de miedo. Lógico
y normal.
Sin embargo, desde el principio,
Rhysand es un personaje enigmático y atrayente. Vale que es el
villano de la historia (y es malo con ganas), pero desde que lo
conocí no pude dejar de querer más de él, quería más Rhysand, y
con cada aparición y despliegue de maldad por su parte me enganchaba
más y más a ese maldito personaje. Tamlin es el protagonista en
este libro, el bueno y por el que suspiré mucho, sí, pero el cabrón
(con perdón) de Rhysand es mucho más interesante y todas y cada una
de sus apariciones fueron como una droga para mí. ¿Se puede uno
enganchar al villano de la historia? Sí, se puede.
Y después estaba mi dilema modo
Gollum/ Smeagol:
—«No. No. Tamlin es el bueno,
Rhysand es un cabrón. Tamlin EL MEJOR. Tamlin es tu crush
de esta saga. Sí.
Tamlin ailoviu.»
—«Nooo.... Iria quiere a
Rhysand... Iria quiere que Rhysand aparezca a cada rato... Sí... Nos
gusta Rhysand y su maldad... Tamlin es un aburrido.» (Léase con voz
de Gollum xD)
Y pues en estas me vi durante
todo este libro xD
Y con esto remato mi reseña. He
intentado fanguirlear
lo menos posible
aunque, con esta saga, la cosa se me complica. Espero que os haya
gustado y que no hayan afectado demasiado mis opiniones después de
leer los tres libros, he intentado guiarme lo más que he podido por
mis pensamientos en esta primera parte.
Como siempre, todos los
comentarios y críticas serán bienvenidos siempre que sean con
respeto. Nos leemos gente bonita :)
Tons of love.
Que buena reseña que bueno que te gustó, lo lo leí el mes pasado me parece y se me hizo padre la trama pero algo pesados los protagonistas... me quedo con Tesla y Lucien jejeje
ResponderEliminarMuchas gracias :)
Eliminar¿Quién es Tesla? xDD
Me refiero en la historia xD Igual querías decir Tamlin y te la jugó el corrector xD
EliminarJejeje siempre confundo los nombres (Tesla) con Nesta la hermana de Feyre, siento que ella hubiera sido mejor protagonista jeje
EliminarA mí en este libro no me gustó Nesta, pero sí en los siguientes :)
EliminarHaaaa sigue saliendo en los siguientes que super emoción, ahora si que me los leo jeje y poder fangirlear a tope jeje :)
Eliminarjajajajaja me alegro de haberte convencido :) Te van a encantar, ya lo verás.
Eliminar