Una Corte de Niebla y Furia


Una corte de Niebla y Furia, Sarah J. Mass
5/5 estrellas
Páginas: 583
Editorial: Cross Books

Hola gente bonita. Para continuar con esta saga maravillosa hoy os traigo la reseña de Una Corte de Niebla y Furia, porque si la primera parte de la saga es buena, esta es una obra maestra. Amé con todas mis fuerzas este libro, de principio a fin, no cambiaría nada, ni una letra. Y va a ser difícil reseñar esto sin spoilers pero haré mi mayor esfuerzo por hacerlo. Aunque la reseña sea una porquería, no habrá spoilers.

¡WARNING! De lo que sí encontraréis spoilers es de la Una Corte de Rosas y Espinas (de la primera parte), así que si no habéis leído ese primer libro no os recomiendo seguir con la reseña del segundo :)

Sinopsis oficial
Feyre está destrozada. Y aunque por fin tiene a Tamlin a su lado sano y salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde.

Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.

Argumento
Feyre ha vuelto a la Corte Primavera con Tamlin, después de salvarle el culo en Bajo la Montaña y derrotar a Amarantha. Debería ser feliz, pero no lo es. Se siente horrible después de haber matado a aquellos inmortales obligada para salvar a Tamlin, se siente deprimida, vomita a diario y su vida es un desastre. Está encerrada en el castillo del Alto Lord día y noche, a pesar de que ella quiere salir y despejar su mente, pero no tiene esa posibilidad.

Por otro lado está el trato que ha hecho con Rhysand en Bajo la Montaña de pasar una semana al mes con él en la Corte Noche. Eso la agobia y la aterra, a pesar de que Rhysand no aparece para reclamar su parte del trato.
Opinión
Si con el primero me costó no sacar mi vena fangirl, con este me va a costar mil veces más, pero como no puedo hacer spoilers, intentaré mantenerla bajo control.

Este, para mí, es el mejor de los tres libros que componen, hasta ahora, esta saga. Es la historia de una Feyre destruida que lucha por salir adelante con valentía y determinación y con la ayuda de unos personajes maravillosos que se nos presentan en este primer libro.

Con esta entrega, Sarah nos hace abrir los ojos respecto a muchas cosas, aquí te das cuenta de que no todo es lo que parece y que no no todo es blanco o negro, también hay grises, matices.

También llegas a conocer a Feyre más profundamente. Yo he llegado a vivir la historia de tal manera que me he fundido con ella, me he sentido en su piel durante todo el libro, me he enamorado, he llorado, he reído, he tenido miedo, me he enfadado y he odiado con ella.

Es un libro que te hace comprender muchas cosas del primero, te hace cambiar de opinión con respecto a muchos momentos y personajes... Y te lo hace ver poco a poco, no de golpe, se va metiendo en tu mente mientras vas descubriendo junto a Feyre todo, lo ciego que estabas mientras leías el primer libro, la manera en que a veces la mente y el corazón pueden jugar una mala pasada.

Es difícil explicarlo sin contar absolutamente nada, pero es que así quiero que sea, quiero que vayáis a ciegas y que sea tan maravilloso como lo fue para mí. Yo no iba totalmente a ciegas porque en Instagram es IMPOSIBLE no encontrar absolutamente ningún spoiler de la saga. Hay un dato en concreto que me da la impresión de que cualquiera que pertenezca a la comunidad bookstagram conoce, pero quizás por aquí no, así que no me arriesgaré a desvelarlo. Este dato en concreto yo lo sospechaba, pero nunca tuve la certeza cien por cien porque siempre escapé de las confirmaciones, y así fue mucho más bonito para mí descubrirlo poco a poco. Imaginaos si no tenéis ni idea lo que tiene que ser :)

Por otro lado, en esta segunda parte, Sarah nos abre un poco más las ventanas de su mundo y podemos conocer otras cortes, otros lugares (Velaris <3) y otras criaturas y es maravilloso.

Ni siquiera voy a hablaros de los nuevos personajes ni de las nuevas amistades de Feyre en esta novela porque considero que sería desvelar de más, son cosas que es mejor descubrir a lo largo de la lectura.

Pero sí voy a hablar de Lucien y Tamlin, y de como cambió mi opinión de ellos al final de acotar (no voy a mencionar nada de acomaf).

Lucien, ese personaje que tanto odié al principio de acotar y que no necesitó más que unos capítulos para empezar a caerme bien, y que al final de esa primera parte se metió en mi corazón para no salir. Se comportó como un verdadero amigo y ayudó tanto a Feyre que me ganó.

En cuanto a Tamlin, a pesar de ser una cabezona y seguir queriéndolo infinito al final de acotar, empecé a ver cosas en él que no me gustaron tanto, creo que ya sabréis todos de que hablo. No ayudar a Feyre en nada en Bajo la Montaña y que en el momento que encuentra para estar con ella, solo quiera tener sexo.

Por otra parte, quiero hacer mención especial al final. No, no os lo voy a contar, no os preocupéis. Solo quiero compartir con vosotros lo increíblemente fabuloso que es y todos los sentimientos que se agolparon en mí en un instante. Desde la pena inmensa y llorera infinita, hasta la alegría más grande y carcajadas de loca mientras, como no, seguía llorando (porque ya descubriréis pronto la llorona que llevo dentro xD). Me hizo temblar, os lo juro, me hizo emocionarme de tal manera que ni yo misma me lo creía. Tuve mini infartitos a lo largo de los dos últimos capítulos (como diría una buena amiga), me ardía la cara y tenía los nervios de punta. Sí, también puede influir el hecho de que estoy un poco loca, pero de verdad que es un final apoteósico, se mire por donde se mire, de estos en los que no dejan de suceder cosas, una tras otra, sorpresa tras sorpresa, sentimiento tras sentimiento, golpe tras golpe. Una de cal y otra de arena, como siempre con nuestra querida Sarah.

Es una historia en la que además de amor, amistad, misterio, fantasía y aventuras (y una carga erótica importante, bastante grande diría, incluso mayor que en la primera entrega) se nos presentan una serie de valores importantísimos: respeto hacia uno mismo y hacia los demás, igualdad y libertad de actuación y decisión.

En fin, como resumen de esta mini reseña, deciros que, si os ha gustado el primero, no lo dudéis porque vale muchísimo la pena. Yo tenía miedo de seguir la saga porque, tal y como acabó el primero, tenía toda la pinta de trío amoroso en el segundo y no me gustan los tríos amorosos. Yo quería a Feyre con Tamlin y ya. Pero nada que ver con lo que yo me imaginaba, y agradezco el haberme decidido a leerlo porque creo que a día de hoy no he podido leer un libro mejor (mejor no, que eso es muy subjetivo. Un libro que a mí me haya llegado tanto, más bien). Y veréis cuando lo acabéis, el buen sabor de boca que os deja, el tembleque en el cuerpo pero, sobre todo, las ganas de leer el tercero :)

«Tú eres mi salvación, Feyre.»

Nada más mi gente bonita, pronto volveré con la reseña del tercero. Como siempre, cualquier comentario bueno o malo será bienvenido siempre que sea con respecto hacia el libro, la autora y hacia mi persona, así como cualquier consejo para mejorar :)

Tons of love.




Comentarios